La XII Edición de la Noche de los Museos ofrecerá un recorrido virtual por los diferentes espacios museísticos de la ciudad, así como por los edificios emblemáticos de la misma, en lo que será una Noche Diferente.
Para ello y, a través de la web del evento cultural y sus redes sociales, a lo largo del sábado 14 de noviembre, el público podrá disfrutar del interior de nuestro rico patrimonio histórico-artístico sin moverse de su casa, apelando a la responsabilidad del tiempo que nos ha tocado vivir.
La Cartagena más antigua vista desde el Teatro, Anfiteatro y Foro Romano, un paseo por el Cementerio Nuestra Señora de los Remedios a través de la exposición "La Ciudad Silente”, la importante presencia militar y naval que nos deja entre otros, a figuras tan ilustres como Isaac Peral; la tradición vidriera del mítico barrio de Santa Lucía, la forma de vida de la zona Oeste del Campo de Cartagena, la historia detrás de las obras de Street Art de la ciudad, los grandes ingenieros del Renacimiento, como Leonardo Da Vinci, así como la Cartagena Modernista a través de edificios tan emblemáticos como nuestro Palacio Consistorial, harán las delicias de los asistente a este recorrido virtual.
Una día y una noche que aunque diferente hará que Cartagena brille con luz propia.
GALERÍA BAMBARA
Calle San Francisco, Entresuelo. 30202. Cartagena. Tel. 649 033 787.
galeriabambara.com
Lo Femenino en las estampas de UKIYO-E.
Grabados japoneses. Acceder
Horarios de visita:
De Martes a Viernes de 17:00 a 20:00h
* El sábado 14 de noviembre con motivo de la celebración de la XII Edición de La Noche de los Museos de Cartagena, la galería abrirá en horario de 17:00 a 20:00h
GALERÍA GIGARPE
C/ Jiménez De La Espada 7. Cartagena. Tel.968 511 682
gigarpe.es
Hipnovista de Tomás Mendoza Arracó
El surrealismo inquieto del autor queda plasmado en las cientos de historias narradas a través de la fuerza expresiva del color intenso, la ordenación de un caos propio y las superposiciones de realidades que conviven en uno o diversos planos, y que presentan la alternancia de objetos e iconos como parte intrínseca de una particular y original simbología plástica. Un estilo que convive con referencias de la historia del arte, y que absorbe sugerencias extraídas del cosmos imaginativo de artistas como El Bosco y Dalí, filtrando sus vivencias a través de su propio saber y una técnica dibujística depurada. (Texto extraído de la publicación de Lorenzo García Diego para RevistArt)
Horarios de visita:
De Lunes a Viernes: Mañanas de 10:30 a 13:30h y tardes de 17:30 a 20:30h.
Sábados de 10:30 a 13:30h.
* Dada la situación COVID las visitas quedan restringidas a grupos reducidos de 6 personas
GALERÍA DE ARTE BISEL
Plaza del Par 14. 30201 Cartagena. Tle.968 503197
galeriabiselarte.com
Atrapada en mi cuento. Eva Poyato
En esta exposición de pinturas y esculturas la artista Eva Poyato nos transmite sentimientos e inquietudes universales: alegría, miedo, ilusión, esperanza…. mediante un lenguaje pictórico sencillo y descriptivo, casi esquemático, pleno de símbolos: la casa, el agua, la lluvia, los árboles, el nido… habitantes todos ellos del maravilloso planeta tierra. Acceder
Plaza del Ayuntamiento, 9. 30201-Cartagena (Murcia). Telf. 968 50 48 02
www.teatroromanocartagena.org
Con motivo de la crisis sanitaria el Ministerio de Cultura de Francia ha decidido aplazar la fecha de la edición 2020 de la Noche Europea de los Museos, prevista inicialmente para el 16 de mayo, hasta el sábado 14 de noviembre de 2020, donde la Noche Europea de los Museos celebrará su 16 ª edición. Este evento festivo, creado en 2005, es una iniciativa auspiciada por el Consejo de Europa*, y se desarrolla en paralelo a los actos del Día Internacional de los Museos que se lleva a cabo el 18 de mayo.
La noche del 14 de noviembre, un programa divertido y sorprendente te espera en nuestras redes sociales. Encuentros, juegos, visitas entre bastidores... ¡Nos vemos en una noche llena de sorpresas!
Hasta entonces, encuentre en nuestro sitio web y nuestras redes sociales numerosas ideas para navegar por los museos en los cuatro rincones de Francia y Europa: visitas virtuales, colecciones en línea, podcasts, series web... Una multitud de recursos es accesible con un solo clic para preparar su ¡Noche de los museos digitales!
La Noche Europea de los Museos está organizada por el Ministerio de Cultura de Francia. Cuenta con el patrocinio de la UNESCO, el Consejo de Europa y el ICOM, así como de numerosas asociaciones institucionales y medios de comunicación.
www.nuitdesmusees.fr
El Programa Implica2, Gente Joven Comprometida en Cartagena-, impulsado por la Concejalía de Juventud y destinado a fomentar la participación social de los jóvenes de Cartagena, es el encargado de la coordinación y gestión del Voluntariado en La Noche, junto a la Unidad de voluntariado de la UPCT y al Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la UMU.
Los interesados en formar parte del Voluntariado en la Noche optan a las diferentes funciones a desarrollar en los distintos museos tales como controles de aforo, asesoramiento informativo y apoyo logístico, así como acompañamiento en las rutas y visitas guiadas, que se llevarán a cabo a lo largo del día de celebración de la misma, recibiendo como contra prestación a su labor una manutención durante el desarrollo de la actividad, y una acreditación específica a la duración y tarea desempeñada, así como un pase gratuito y personal con el que disfrutar de los museos y yacimientos arqueológicos de la ciudad.
Además, el alumnado que curse estudios universitarios en la UPCT, en la UMU o en ISEN podrán beneficiarse de ½ crédito ECTS, por el desempeño de su labor como voluntarios en La Noche, debiendo inscribirse, también, en las plataformas de voluntariado de sus respectivas universidades.
“Los voluntarios se han convertido en un pilar fundamental para que eventos como La Noche de los Museos de Cartagena sean especiales y sin cuya ayuda la realización de los mismos no sería posible”.